Nacido en un pueblo cerca de Valencia, después de años en distintos trabajos y estudios en diversas partes del mundo, movido por la pasión por la guitarra y mis habilidades artesanas me decidí a emprender lo que se convirtió en mi vocación. Empecé mis estudios de luthería en Bilbao, en el conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, donde me formé en la construcción y reparación de instrumentos de cuerda frotada. Por aquél entonces era el único centro público donde se impartía luthería en España, en él aprendí las habilidades necesarias para la construcción de instrumentos de cuerda, tanto el buen uso de las herramientas específicas, como el afianzamiento de los conocimientos de física acústica aplicada a los instrumentos, que me serían muy útiles en el futuro para poder descifrar la gran cantidad de estudios que hay hechos sobre acústica de guitarras y sacar de ellos el máximo partido. Tras el paso por la escuela de luthería me dirigí al norte de Italia a Cremona, la ciudad del mundo con mayor número de talleres artesanos de construcción de instrumentos. En ella encontré un contacto directo con la realidad de mi trabajo y con las exigencias de los músicos, afiné mis conocimientos y mi técnica constructiva. La casualidad hizo que me encontrase trabajando en el mismo taller con otro artesano que aprendió el oficio en Newark estudiando construcción de guitarras, y bajo su supervisión construí mi primera guitarra con el método español. El trabajo de guitarrero me gustó tanto que continué construyendo más y más guitarras. Una vez terminado este periodo en Cremona volví a Valencia donde monté mi propio taller de construcción de guitarras, donde aúno los conocimientos de la luthería clásica, muy avanzada en la consecución de resultados acústicos y en el fino trabajo artesano, con los de la guitarrería tradicional, buscando en cada guitarra sacar el mejor partido a las maderas, creando instrumentos pensados para que el músico solo tenga que disfrutar haciendo música.
+ 34 677 70 09 34
+ 34 677 70 09 34
Nacido en un pueblo cerca de Valencia, después de años en distintos trabajos y estudios en diversas partes del mundo, movido por la pasión por la guitarra y mis habilidades artesanas me decidí a emprender lo que se convirtió en mi vocación. Empecé mis estudios de luthería en Bilbao, en el conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, donde me formé en la construcción y reparación de instrumentos de cuerda frotada. Por aquél entonces era el único centro público donde se impartía luthería en España, en él aprendí las habilidades necesarias para la construcción de instrumentos de cuerda, tanto el buen uso de las herramientas específicas, como el afianzamiento de los conocimientos de física acústica aplicada a los instrumentos, que me serían muy útiles en el futuro para poder descifrar la gran cantidad de estudios que hay hechos sobre acústica de guitarras y sacar de ellos el máximo partido.
Tras el paso por la escuela de luthería me dirigí al norte de Italia a Cremona, la ciudad del mundo con mayor número de talleres artesanos de construcción de instrumentos. En ella encontré un contacto directo con la realidad de mi trabajo y con las exigencias de los músicos, afiné mis conocimientos y mi técnica constructiva. La casualidad hizo que me encontrase trabajando en el mismo taller con otro artesano que aprendió el oficio en Newark estudiando construcción de guitarras, y bajo su supervisión construí mi primera guitarra con el método español. El trabajo de guitarrero me gustó tanto que continué construyendo más y más guitarras. Una vez terminado este periodo en Cremona volví a Valencia donde monté mi propio taller de construcción de guitarras, donde aúno los conocimientos de la luthería clásica, muy avanzada en la consecución de resultados acústicos y en el fino trabajo artesano, con los de la guitarrería tradicional, buscando en cada guitarra sacar el mejor partido a las maderas, creando instrumentos pensados para que el músico solo tenga que disfrutar haciendo música.